Top 10 de Sevilla
La Torre del Oro, el Puente de Triana, la Plaza de España, la Catedral y la Giralda... Conoce los mejores lugares de interés de la ciudad y no te pierdas las 10 visitas imprescindibles de Sevilla.
10 experiencias imprescindibles en Sevilla
Giralda
Catedral
Torre del Oro
Plaza de España
Puente de Triana
Alcázar
Archivo de Indias
Parque de María Luisa
Triana
Flamenco
Aquí os dejamos un resumen con los lugares más importantes que ver durante vuestra visita.
1. ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Sevilla?
Si tenéis poco tiempo, la ruta imprescindible debe centrarse en el corazón monumental de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Estos son algunos de los lugares que no podéis dejar de visitar:
-
La Catedral y la subida a la Giralda: El centro neurálgico de la historia sevillana.
-
El Real Alcázar: Un palacio de ensueño que os transportará a otra época.
-
La Plaza de España: Probablemente la plaza más espectacular de España, ideal para pasear y fotografiar.
-
Un paseo por el Barrio de Santa Cruz: Perderse en sus callejuelas es la mejor forma de sentir el pulso de la ciudad.
2. ¿Por qué son tan famosas la Catedral de Sevilla y la Giralda?
La Catedral de Sevilla es famosa por ser la catedral de estilo gótico más grande del mundo. Su inmenso interior alberga tesoros artísticos y la monumental tumba de Cristóbal Colón. La Giralda es su icónico campanario y el símbolo indiscutible de la ciudad. Su fama reside en su belleza única, al ser el antiguo alminar de la mezquita almohade, y en las espectaculares vistas panorámicas de 360º que ofrece de Sevilla tras subir sus 35 rampas.
3. ¿Merece la pena visitar el Real Alcázar de Sevilla?
Sí, sin ninguna duda. El Real Alcázar es una visita absolutamente imprescindible. Es el palacio real en uso más antiguo de Europa y un extraordinario complejo de palacios, patios y jardines. Su excelente fusión de arte mudéjar, gótico y renacentista lo convierte en un lugar mágico. Pasear por el Patio de las Doncellas o relajarse en sus frondosos jardines es una experiencia inolvidable.
4. ¿Qué hace tan especial a la Plaza de España?
La Plaza de España es especial por su monumentalidad y su belleza arquitectónica. Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, su diseño semicircular simboliza el abrazo de España a sus antiguas colonias. Lo que la hace única son sus bancos de azulejos que representan a todas las provincias españolas, su canal de 515 metros que se puede recorrer en barca y su grandiosidad, que la ha convertido en escenario de películas como Star Wars y Lawrence de Arabia.
5. ¿Cuál es el mejor barrio para pasear y tapear en Sevilla?
Para una experiencia histórica y encantadora, el Barrio de Santa Cruz es insuperable. Sus estrechas calles laberínticas, sus plazas llenas de naranjos y sus patios floridos lo convierten en el lugar perfecto para un paseo romántico y descubrir bares de tapas tradicionales. Si preferís algo más popular y auténtico, podéis cruzar el puente hacia el Barrio de Triana, cuna del flamenco y la cerámica.
6. ¿Qué es la Torre del Oro y se puede subir?
La Torre del Oro es una antigua torre defensiva del siglo XIII situada a orillas del río Guadalquivir. Formaba parte de las murallas de la ciudad y su función era proteger el puerto. Hoy en día alberga el Museo Marítimo de Sevilla. Se puede subir a su terraza superior para disfrutar de unas magníficas vistas del río, el puente de Triana y la Giralda.
7. ¿Qué son las 'Setas de Sevilla' y vale la pena el mirador?
Las "Setas de Sevilla" es el nombre popular de Metropol Parasol, la estructura de madera más grande del mundo, ubicada en la Plaza de la Encarnación. Sí, subir a su mirador vale mucho la pena. Ofrece una perspectiva completamente diferente y moderna del skyline de Sevilla, con pasarelas sinuosas que permiten ver los tejados del casco antiguo y los monumentos desde una altura privilegiada, especialmente al atardecer.
8. ¿Hay lugares importantes que se puedan visitar gratis en Sevilla?
Sí. El lugar gratuito más espectacular es el Parque de María Luisa, un inmenso y precioso jardín donde también se encuentra la Plaza de España, de acceso libre. Además, la visita al Archivo General de Indias, un edificio de enorme valor histórico, es siempre gratuita. Muchos monumentos, como Catedral o la Casa de Pilatos, suelen ofrecer entrada gratuita algunos días o en algunos horarios, por lo que es recomendable consultar sus páginas web.
9. ¿Qué es la Casa de Pilatos y a quién le gustaría?
La Casa de Pilatos es un magnífico palacio del siglo XVI considerado el prototipo de palacio andaluz, ya que combina el estilo renacentista italiano con el mudéjar español. Es una visita ideal para los amantes del arte, la arquitectura y la historia, además de un lugar más tranquilo que el Alcázar para disfrutar de los azulejos y los patios sevillanos.
10. ¿Dónde está la tumba de Cristóbal Colón?
La tumba de Cristóbal Colón se encuentra en un lugar de honor en el interior de la Catedral de Sevilla. El mausoleo muestra cuatro heraldos que representan los reinos de Castilla, León, Aragón y Navarra, que portan a hombros el féretro del almirante. Es uno de los puntos más visitados y fotografiados dentro de la catedral.